Información de contacto
Cuando se trata de bebidas alcohólicas, a menudo pensamos en los granos, las uvas o incluso las papas utilizadas para hacer nuestra bebida favorita. Pero hay otra fuente natural que se ha utilizado durante siglos en la producción de licores: el azúcar. Dos fuentes comunes de azúcar utilizadas en este contexto son la remolacha azucarera y la caña de azúcar.
El alcohol de caña de azúcar es un alcohol elaborado a partir de la planta de caña de azúcar. Para ser exactos, el alcohol se produce fermentando y destilando el jugo de la caña o su melaza. Es sinónimo de regiones tropicales. Se cultiva principalmente en países con climas cálidos, como Brasil, el Caribe y partes del sudeste asiático. El alcohol de caña, conocido comúnmente como "espíritu de caña" o "cachaça" en Brasil, ocupa un lugar distintivo en el mundo de los licores, y es uno de nuestros productos más vendidos.
El alcohol de caña de azúcar se utiliza como base para muchas bebidas alcohólicas. Aunque se elabora a partir de azúcar, su sabor es bastante neutro. Esto lo hace perfecto para casi cualquier bebida destilada, desde ron y cachaça hasta todo tipo de licores. También se utiliza ampliamente en la industria alimentaria. Puede servir, por ejemplo, como conservante o disolvente de sabores y colorantes. Además de su uso en alimentos y bebidas, el alcohol de caña también se emplea en la producción de medicamentos, productos farmacéuticos, perfumes y otros cosméticos.
El alcohol de remolacha azucarera es un alcohol de calidad superior elaborado a partir de la remolacha azucarera. Más específicamente, se produce fermentando y destilando el jarabe de la remolacha, un producto espeso también conocido como melaza. El alcohol obtenido de la remolacha se conoce comúnmente como "alcohol de remolacha" o "espíritu de remolacha". Este tipo de alcohol es conocido por su versatilidad y su perfil de sabor suave.
Una de las principales ventajas del alcohol de remolacha azucarera es su adaptabilidad a diversos tipos de licores. El alcohol de remolacha puede servir como base para muchas bebidas destiladas, incluyendo espirituosos blancos, amargos y licores. El alcohol derivado de la remolacha suele tener un sabor neutro, lo que lo convierte en una base ideal para estas bebidas, permitiendo que resalten los demás ingredientes. Además, el alcohol de remolacha es valorado por su sostenibilidad. La remolacha azucarera es un cultivo de alto rendimiento y se puede cultivar de forma eficiente, lo que la convierte en una opción ecológica.
El alcohol de remolacha se utiliza en la producción de vinagre, como conservante y como disolvente para colorantes y sabores. Fuera de la industria alimentaria, el alcohol neutro de remolacha se emplea en la fabricación de productos farmacéuticos y medicamentos, así como en perfumes y otros cosméticos y productos de belleza.
Sostenibilidad
La remolacha azucarera es reconocida como un cultivo sostenible de alto rendimiento, mientras que la caña de azúcar se considera sostenible por su capacidad de capturar carbono y su carácter renovable como cultivo perenne.
Importancia cultural
El alcohol de caña de azúcar, especialmente la cachaça, tiene una gran importancia cultural en Brasil, donde es un ingrediente esencial en muchos cócteles tradicionales. El alcohol de remolacha, aunque versátil, no posee el mismo nivel de asociación cultural.
Regiones de cultivo
La remolacha azucarera se cultiva típicamente en regiones templadas, mientras que la caña de azúcar prospera en climas tropicales. Estas diferencias geográficas influyen significativamente en los tipos de alcohol que se producen.
Uso culinario
Aunque el alcohol de remolacha no se utiliza tanto en la cocina, el alcohol de caña de azúcar es un ingrediente principal en muchas recetas y bebidas clásicas brasileñas, realzando los sabores de los platos.
En el mundo de las bebidas alcohólicas, el alcohol de remolacha azucarera y el alcohol de caña de azúcar son dos protagonistas distintos con características y aplicaciones únicas. El alcohol de remolacha, una tradición europea, es reconocido por su versatilidad, sabor neutro y cultivo ecológico. Sirve como base para diversos licores y tiene aplicaciones en múltiples industrias.
El alcohol de caña de azúcar, un clásico tropical con gran importancia cultural —especialmente en Brasil— mantiene atributos distintivos propios. El alcohol de caña de alta calidad es apreciado por su sabor neutro, lo que lo convierte en una base versátil para diferentes bebidas espirituosas. Ambos contribuyen significativamente a la diversidad del mundo de los licores, cada uno con su propio conjunto de características y tradiciones.
Learn more about them here.