Inicio Blog

Métricas de envasado y transporte de etanol

25-03-2024
4 min

Métricas de envasado y transporte de etanol

¿Alguna vez te has sentido perdido en el laberinto de medidas al tratar con etanol a granel? No eres el único. Diferentes regiones usan distintas unidades, lo que puede hacer que comprar o vender sea confuso. En Europa, se utiliza el "litro puro" para medir cuánta cantidad de etanol puro hay en un líquido. Pero a nivel global, especialmente en lugares como Brasil, prefieren los "metros cúbicos" (CBM) para los volúmenes de envío, lo que facilita transacciones más fluidas y estandarizadas. En cuanto al peso, se utilizan las "toneladas métricas" (MT), donde cada MT equivale a 1,000 kilogramos. Este blog es tu guía a través de la variedad de medidas del etanol, tanto si eres un profesional con experiencia como si estás comenzando, ayudándote a entenderlo todo.

Metros cúbicos (CBM)

Los metros cúbicos (CBM) son la unidad de medida estándar para los volúmenes de envío a nivel global, equivalentes a 1,000 litros. Especialmente comunes en Brasil para la distribución de etanol, un metro cúbico de etanol contiene aproximadamente 805 kilogramos de alcohol al 96%, debido a su baja densidad. Este conocimiento es fundamental para un transporte eficaz del etanol, especialmente en el comercio internacional.

Litro puro (LP)

El "litro puro" es una métrica clave en la distribución de etanol, ya que ofrece una indicación precisa del contenido de etanol dentro de una solución líquida. Ampliamente adoptado en los mercados europeos, este sistema de medición garantiza transparencia y precisión en las transacciones. Al especificar el volumen de etanol puro presente, las partes involucradas pueden medir de manera eficiente la potencia y calidad del etanol que se transporta o se utiliza en diversas industrias, desde la farmacéutica hasta la electrónica.

Tonelada métrica (MT)

Junto con los metros cúbicos (CBM), la tonelada métrica (MT) destaca como una de las métricas más utilizadas para medir el volumen de carga. Equivalente a 1.000 kilogramos, la tonelada métrica desempeña un papel fundamental en la logística del transporte, ya que ofrece una unidad estandarizada para cuantificar el peso de las mercancías que se envían. Este sistema de medida universal facilita la gestión eficaz de las mercancías y garantiza la coherencia de las transacciones comerciales internacionales.

Volumen en litros (LV)

El volumen en litros se perfila como la unidad de medida predominante para el transporte y envío de etanol a nivel mundial. Ampliamente adoptada en diversas regiones, esta métrica proporciona un marco estandarizado para cuantificar los volúmenes de etanol, garantizando transacciones fluidas y una gestión logística eficiente. Ya sea en Europa, Brasil o en cualquier otra parte del mundo, el uso de litros como unidad de volumen facilita una distribución eficaz del etanol en distintas industrias y mercados.

Conversiones

Ahora que hemos explorado los distintos sistemas de medida utilizados en la distribución de etanol, veamos cómo convertir entre ellos. Para convertir de litros puros (Lp) a metros cúbicos (CBM), se puede dividir el volumen en litros entre 960. Por ejemplo, 1.000 litros puros equivalen aproximadamente a 1,042 metros cúbicos. Por otro lado, para convertir de metros cúbicos a litros puros, hay que multiplicar el volumen en metros cúbicos por 960. Cuando se trata de convertir entre toneladas métricas (MT) y litros puros, es importante tener en cuenta la densidad del etanol, que es de aproximadamente 0,805 toneladas métricas por metro cúbico. Para convertir de toneladas métricas a litros puros, se debe multiplicar el peso por 1.243,9. Por ejemplo, si se tiene 1 tonelada métrica de etanol, se multiplica por 1.243,9 para obtener aproximadamente 1.244 litros puros. Para convertir de litros puros a toneladas métricas, se divide entre 1.243,9.

Expertos en logística para menos complicaciones con las medidas

Para que las operaciones se desarrollen sin contratiempos, ya sea que realices envíos a nivel local o internacional, es fundamental conocer los distintos sistemas métricos utilizados en la distribución de etanol. Trabajar con expertos en logística con experiencia, como los de Nedstar, puede ayudarte a manejar estos sistemas sin dificultades. El conocimiento global de Nedstar garantiza que los envíos se realicen de forma fluida, tanto si importas etanol de otro país como si lo distribuyes dentro del tuyo. Aprovechando la experiencia de nuestros especialistas, puedes optimizar la distribución de etanol y hacer que tu cadena de suministro sea más eficiente y exitosa.